PROGRAMA DE PRÁCTICAS · Formación Mindful Coaching
Un puente hacia la transformación consciente
En Zenith no solo formamos Mindful Coaches de excelencia, sino que creamos oportunidades concretas para que la transformación consciente llegue a quienes más pueden beneficiarse de ella.
A través de nuestro Programa de Coaching Gratuito, personas y comunidades en situación de vulnerabilidad reciben acompañamiento profesional que de otra manera sería inaccesible, mientras nuestros estudiantes perfeccionan su práctica en un contexto real y significativo.
Un impacto que crece con cada generación
Durante nuestro primer año de funcionamiento:
81 personas
se están beneficiando con procesos completos de Mindful Coaching
486 horas de acompañamiento consciente
entregadas gratuitamente a la comunidad
27 Mindful Coaches
en formación potenciando su práctica con sentido social
Esta iniciativa representa el compromiso de Zenith con la democratización del bienestar y la transformación personal. Creemos firmemente que el coaching consciente-contemplativo debe trascender barreras económicas y sociales, llegando a quienes más pueden aprovechar sus beneficios.
¿Cómo funciona?
Cada estudiante de nuestra certificación en Mindful Coaching realiza su práctica profesional acompañando a tres coachees en un proceso de seis sesiones individuales de una hora cada una. Este acompañamiento es completamente gratuito para los beneficiarios.
¿Quieres ser parte de este programa?
Si te encuentras en una situación donde el acceso a un proceso de coaching profesional representa un desafío económico, o perteneces a una comunidad en situación de vulnerabilidad, te invitamos a postular como coachee para nuestro programa.
En Zenith creemos que el coaching consciente-contemplativo es una herramienta poderosa para el desarrollo humano que debe estar al alcance de todo/ass. A través de este programa, buscamos crear un círculo virtuoso donde nuestros estudiantes perfeccionan su práctica mientras contribuyen a un mundo más consciente y compasivo.
Las postulaciones son evaluadas según criterios de necesidad, compromiso y potencial de beneficio.